Derrumbe del Colegio Azqueta (St. Cugat)
Lo que forma parte de una vida puede desaparecer de la noche a la mañana! Hace un año del derrumbe en el colegio al que fuí de pequeño y adolescente en los 70s y primeros 80s, el extinto Nuevo Colegio de Fomento de Sant Cugat del Vallés (también conocido como Colegio Azqueta). Recuerdo que eran buenos para formar burgueses (de hecho, los hijos de muchos comerciantes santcugatenses iban allí), malos para formar a alumnos con algún potencial especial y su peor cara la daban cuando estilaban proselitismo católico bajo la máscara de discursos éticos y visitas a la Iglesia del Monasterio (cuando nadie se lo pedía y no eran un centro religioso).
En cualquier caso, no podía crecer academica e intelectualmente allí (era un niño que sin sentirme seguro en un sitio no podía desarrollarme) y tampoco la mayoría de compañeros no ayudaban en 7o y 8o de EGB (sentir que podías descubrirles, aportar cosas que no sabían y o no les interesaba y/o ignoraban o el tan puesto de moda ahora bullying pero que siempre ha existido). La enseñanza secundaría en lo que hoy es el remozado Instituto Leonardo Da Vinci estaba cantado que no iba a solucionarlo y allí la cosa rozaba ya la delincuencia. Un niño, niña o adolescente necesitan sentirse seguros para dar lo mejor de sí, no hay más. No obstante, esto de niño es imposible que lo sepas, no se puede volver atrás y siempre puedes retomar de adulto el gusto de aprender por tu cuenta y convertirte a día de hoy en un aficionado a la literatura, música y la filosofía y lo que no se aprende en las aulas: las experiencias vitales de vida
Hola Antonio. Curioso, yo también fui a lo que era Colegio Azqueta, más tarde Fomento (ya en otro barrio que no puedo ubicar en Sant Cugat) . No sólo éramos compañeros de clase, sino también incluso casi vecinos. No podría decirte que tenga el mismo poso y recuerdo que tú sobre esa época que destilan tus palabras. Sí recuerdo en cambio, una imaginación y creatividad desbordante cuando eras chaval. Nunca he visto a nadie en mi vida una capacidad de dibujar tan "particular" como tenías.Me ha sorprendido recordar tu nombre y apellidos y el resto de recuerdos de entonces han venido a mi memoria. Saludos.
ResponderEliminarGracias por tu comentario, debías apreciarme mucho en la época. La verdad es que los recuerdos dolorosos cuando somos niños y adolescentes son más influyentes que cuando somos adultos. En el caso concreto del bullying (ya sea uno o grupal) por muchas disculpas que se den de adulto quién lo hacia no va a poder volver al pasado para solucionarlo. Los tiempos han cambiado y ahora se presta atención al bullying. Y también la percepción de lo que no se tiene que soportar en una escuela o un puesto de trabajo.
EliminarDe nada Antonio, todos en algún momento de nuestras vidas hemos pasado episodios parecidos...y gracias a las redes, he podido encontrar "on line" antiguos compañeros nuestros. Hace tiempo que no vuelvo a Sant Cugat. La última ocasión la encontré tan cambiada que si no es por el Monasterio apenas me ubicaba. Son muchísimos los recuerdos y sí muchos o todos te apreciábamos. Podría escribir los nombres e incluso apellidos de los que estábamos en clase.
ResponderEliminar