Canciones de "Acuarela" de Toquinho en castellano
Acuarela fue el título del álbum que publicó el guitarrista y cantante brasileño Toquinho (Antonio Pecci) en 1983 en versiones para los mercados brasileño, español e italiano. El otrora compañero del poeta y letrista Vinicius de Moraes (1913-1980) no tuvo suerte en su propia tierra, pero cosechó un gran éxito en España e Italia. Estas dos versiones incluían tres temas cantados en portugués, cinco en el idioma del país y dos instrumentales. A pesar del éxito, la versión española no ha sido reeditada en CD (conformándome con un vinilo de segunda mano para no forzar una cinta de cassette que ya tengo bastante cascada). A la espera de que se siga el ejemplo italiano (que reeditaron su versión en formato CD sin ningún problema), aquí estan las cinco canciones de Acuarela en español (cuatro de los vídeos son de servidor a partir del cassette original que tenía cuando las pasé): Querido Amigo (una hermosa loa a la amistad verdadera): La ...
Y es que mucho más meritoria y difícil es la conquista de uno mismo (como hizo Gautama), que la imposición, por la fuerza y el terror (como hizo Alejandro), de un cualquier sistema político.
ResponderEliminarEl 'un' va fuera...
ResponderEliminarSeguramente los referentes de Alejandro eran demasiado fuertes (Olimpia, Filipo y Aristóteles) como que para un joven macedonio de su época se pusiera a plantearse cosas sobre sí mismo. Será siempre un mito y misterio explotado en literatura (Manfredi, Mary Renault) y en cine (Oliver Stone).
ResponderEliminarAh, Ibur. Dime que opinas de lo que se dice al comienzo de la última parte del documental de la BBC ;-)
ResponderEliminarPues que no puedo estar más de acuerdo. De hecho, lo poco que sé acerca de los beneficios de la meditación lo he aprendido mientras reparto. Como ya sabes, currelo de insigne cartero y es en este tute diario dónde he obligado a mi mente a morir al Ahora. He aprendido a tomarme mi trabajo como una práctica diaria en la que observo concienzudamente el incensante fluir de mis pensamientos. Para mí, no existe meditación más directa ni más simple (aunque sólo desde un punto de vista conceptual). Todo empezó como una broma, pero a medida que han ido transcurriendo los años (pues ya se me debe haber quedado cara de buzón), no puedo evitar pensar que, después de todo, era absolutamente inevitable que entrara a pencar en ese antro innombrable. A pesar de todo lo sufrido, he de decirte que mi conciencia ha salido reforzada.
ResponderEliminarLos postes que he encontrado en el camino (ya sea en forma de libros o experiencias vitales), no han hecho más que refrendar esa idea.
Muchas veces, la búsqueda espiritual de un alma atormentada inmersa en un contexto mediocre y mezquino, es mucho más sincera y profunda que la de un monje enclaustrado en un
monasterio y en un determinado sistema de creencias.
El sufrimiento y el aprendizaje que uno pueda extraer de él, ayudan a resquebrajar el durísimo caparazón del ego.