Guillermo de Occam. De abadía en abadía con su navaja

Guillermo de Occam (1280-1349) fue un filósofo y fraile franciscano inglés de gran influencia en la lógica y ciencia medievales. Su "apellido" se ha hecho famoso por acuñar la teoría de la Navaja de Occam, que consiste en una metodología filosófica y de investigación según la cual se presta atención a la explicacion más plausible a un suceso determinado. Según Occam, la explicación o resolución más sencilla suele ser la correcta -en la mayoría de las ocasiones- si es tratada en igualdad de condiciones con teorías más complicadas y extrañas. En este vídeo se sintetiza la teoría con algunas escenas de la película El Nombre de la Rosa (1986) del francés Jean-Jacques Annaud: http://youtu.be/n7OMZkog7Ig

Guillermo de Occam sirvió de inspiración al escritor Umberto Eco para configurar al protagonista Guillermo de Baskerville en la novela El Nombre de la Rosa (1980). Aquí y en la adaptación cinematográfica de Jean-Jacques Annaud el personaje utiliza la lógica en sus actividades detectivescas y se ve expuesto, como el personaje histórico, a severas acusaciones de herejía. Paco Menéndez y Juan Delcán, subyugados por la ficción del italiano, publicaron ya en 1987 una adaptación a videojuego de esta. Ante la imposibilidad de conseguir la licencia de Eco, optaron por titular el juego como La Abadía del Crimen y colocar al filósofo original Guillermo de Occam como personaje principal.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Canciones de "Acuarela" de Toquinho en castellano

Apocalipsis Z y Zombi.Blogia

Acuarela. Nadie camina por la vida sin haber...