El camino del yogui según Indra Devi

Dos vídeos en español de la maestra de yoga Indra Devi (1899-2002). Esta mujer nació en el antiguo Imperio Ruso (más concretamente Riga, Letonia) y desde niña se sintió atraída por todo lo que tenía que ver con la India. Un encuentro con Jiddu Krishnamurti en 1926 encauzó sus inquietudes espirituales y al año siguiente viajó al país de sus sueños para quedarse. Durante los años que vivió en la India, fue discípula del maestro yogui Sri Tirumalai Krishnamacharya (que también enseñó a B.K.S. Iyengar) y se convirtió en la primera occidental que ejerció como maestra de yoga. También ayudó de forma decisiva en la difusión de esta disciplina en Sudamérica, más concretamente Argentina, donde se trasladó a vivir en 1982. 

Código ético y moral del yogui

Yoga, desapego y anécdotas personales

Comentarios

  1. Si somos amor nos pueden quitar todo excepto la capacidad de amar y ser compasivos.

    En este punto de ir hacia nuestro interior el yoga es una herramienta inestimable y ahí hay gente interesante como la Indra Devi de esta entrada, Ramiro Calle, Iyengar, el creador del Asthanga Yoga, etc... Creo que el yoga ayuda a una más que sana despreocupación y lúcidas soluciones de problemas internos y militancias externas. Una invitación a facilitar nuestra vida y no tensarla con preocupaciones sobre el pasado o el futuro. Quizás dificil, quizás duro, pero vale la pena una vez que se inicia el camino.

    ResponderEliminar
  2. Qué mente más lúcida la de esta mujer!! Verla y escucharla me demuestra que es el tipo de vida que llevamos y no la edad (hasta cierto punto, clarp), lo que determinará la salud y la lozanía del cuerpo-mente, nuesto vehículo en esta dimensión. Estoy seguro de que quien vive una buena vida (y no me estoy refiriendo a tirarse todo lo que uno pueda), también gozará de una buena muerte.

    ResponderEliminar
  3. Muy estimulantes palabras, Ibur :-) Ojalá lleguemos a la edad de Indra Devi, será sinónimo de que nos hemos cuidado y hemos cuidado a los demás.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Canciones de "Acuarela" de Toquinho en castellano

Acuarela. Nadie camina por la vida sin haber...

Imagine de John Lennon (y Peer Gynt) a 432 y 440 Hz