Dokusho Villalba. El origen del kesa
Otra entrevista radiofónica al maestro zen español Dokusho Villalba , esta vez en el programa Espacio en Blanco en Radio Exterior de España. En esta ocasión podremos escuchar su concepción de la palabra Maestro, sus recuerdos de la crisis existencial que le llevó a abandonar la lucha política e iniciar su camino espiritual, los origenes humildes del kesa (la vestimenta del adepto budista), las paradojas del dharma o el camino del Buda, su experiencia personal con el maestro zen japonés Taisen Deshimaru , etc... Los origenes del Kesa son más que humildes. Como muestra este párrafo escrito por Taisen Deshimaru o por su discípula la también maestra zen Barbara Kosen : " El kesa es el vestido que el monje lleva para hacer zazen. Kesa tiene su origen en la palabra kesaya que significa color de tierra, de ruina. Los monjes no tienen posesiones. Entonces, al principio del budismo utilizaban las telas que la gente tiraba, lo que no quería más, lo que despreciaban. Las teñían con la t...